"Recordados por el olvido"




Después de varios meses dándole la vuelta a la idea de "Recordados por el olvido", me he dado cuenta que el concepto en mi proceso creativo es claro, pero no para quienes sólo participan del resultado final de ese proceso. Por eso quiero contar un poquito de qué va y cómo surge...


Aunque al principio empecé trabajando en la idea de un proyecto, ahora lo veo más como una reflexión que tuvo un principio, pero que probablemente no tenga un fin muy claro. El año pasado coger un autobús y viajar por la geografía de Panamá, como nunca lo había hecho me planteó ciertos interrogantes. Empecé a sentir que entre más lejos de la ciudad, más deprimidos y olvidados eran los que allí vivían, y probablemente lo más inquietante es la pasividad de esas personas en cuanto a esa característica. Fue quizá una "causalidad" el hecho de que estuviéramos atravesando un proceso electoral lo que terminó de inspirar el nombre de la reflexión. El ver esos pueblos perdidos vestidos de propaganda política era paradójico. Una señal de que sólo son recordados cuando representan votos.


Definitivamente no es sólo una reflexión política o social, es documentar el hecho de que esta gente existe ...


Por otro lado, sólo quiero explicar que no son pinturas, ni fotografías las únicas formas de manifestar las ideas que van surgiendo. Es más bien un conjunto de cosas. Fotografías cuando se trata de un momento fugaz, cuadros cuando es un personaje que me apetece analizar más ... y así espero que la idea vaya creciendo, al ritmo en el que yo vaya madurando como espectadora. Sí, porque ser espectador implica no poder hacer nada para cambiarlo. Para eso, están otros.