ETNIA IV

"El despertar de los sentidos"
101 x 76 cms
óleo sobre lienzo

Participar en Etnia IV, ha sido una de las experiencias más interesantes que he tenido. Ser una de las representantes de mi país, en esta feria de arte latinoamericano, en la que habían 82 artistas de 18 países de América Latina es un orgullo indescriptible.
"El despertar de los sentidos", la obra expuesta trata sobre la nostalgia, sobre esas pequeñas cosas irremplazables que dejamos atrás en la distancia. Por esta razón y porque a veces la pintura se queda corta y no logra transmitir esos estímulos que amamos y recordamos, la obra iba complementada con unos sonidos ambientales grabados en la cocina de mi casa en Panamá de manera incógnita. En la grabación se recogían sonidos de la televisión, permanenetemente encendida, de mi nana cortando verduras, de mi familia comiendo el almuerzo, en fin esas cosas tan específicas que yo hecho de menos permanentemente. Escogí esta obra y este tema, porque a pesar de ser algo tan personal, sé que es un sentimiento compartido por muchas personas que por una u otra razón han tenido que desplazarse de su tierra natal. Porque son muchas las personas que al sentir un olor son transportados a su infancia, al escuchar un sonido se le asoman las lágrimas, porque estos detalles tan pequeños pueden llegar a ser tan potentes, que me parecía una forma de llevar al espectador de viaje e introducirlo en mi mundo.
Tengo que admitir que estoy muy agradecida por el apoyo de las instituciones panameñas representadas en Bruselas, el apoyo de la familia de " Don Ari" ...
Aristides Ureña Ramos, reconocido artista panameño radicado en Florencia hace muchos años, fue quien propuso mi candidatura ante el comité organizador de Etnia como "una joven promesa del arte panameño", gracias una vez más.
La riqueza cultural de aquella noche, y las personas tan interesantes que conocí, muchos artistas radicados aquí en Europa, es algo que me nutrió muchísimo, y que me sirve de norte.